El Barroco: contexto histórico y artístico
Posted by Susana Gómez Nuño | 17 Mar, 2021 | Arte | 0 |
«Shakespeare en la selva»: antropología, etnocentr...
Posted by Susana Gómez Nuño | 3 Mar, 2021 | Sociedad | 0 |
La URSS entre 1917 y 1927
Posted by Susana Gómez Nuño | 17 Feb, 2021 | Historia | 0 |
«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» de Heather...
Posted by Susana Gómez Nuño | 3 Feb, 2021 | Literatura, Reseñas | 0 |
El periodo Barroco
Posted by Susana Gómez Nuño | 20 Ene, 2021 | Arte | 4 |
Desnaturalizando el género
Posted by Susana Gómez Nuño | 16 Dic, 2020 | Sociedad | 0 |
«Mundo volátil» de F. Torralba, un análisis filosó...
Posted by Susana Gómez Nuño | 18 Nov, 2020 | Literatura, Reseñas | 0 |
Latest Posts
Lakoff: No pienses en un elefante
by Susana Gómez Nuño | 14 Abr, 2021 | Personal | 0 |
Con Chomsky y su libro Los guardianes de la libertad descubrí el arte de la manipulación de los...
Read MoreEl Barroco: contexto histórico y artístico
by Susana Gómez Nuño | 17 Mar, 2021 | Arte | 0 |
El Barroco fue una época de fuertes tensiones políticas, económicas y religiosas que dieron lugar...
Read More«Shakespeare en la selva»: antropología, etnocentrismo y relativismo cultural
by Susana Gómez Nuño | 3 Mar, 2021 | Sociedad | 0 |
En este post, analizaré el texto escrito por la antropóloga Laura Bohannan, Shakespeare en la...
Read MoreLa URSS entre 1917 y 1927
by Susana Gómez Nuño | 17 Feb, 2021 | Historia | 0 |
La monarquía absolutista del zar Nicolás II, así como la participación de Rusia en la 1ª Guerra...
Read More«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» de Heather Dune Macadam
by Susana Gómez Nuño | 3 Feb, 2021 | Literatura, Reseñas | 0 |
Roca Editorial publica el libro del Heather Dune Macadam: 999 Las primeras mujeres de Auschwitz....
Read MoreEl periodo Barroco
by Susana Gómez Nuño | 20 Ene, 2021 | Arte | 4 |
El barroco es el estilo artístico con un lenguaje propio y complejo, que engloba diversas...
Read More
- Arte
- Historia
- Literatura
- Sociedad
- Personal
El Barroco: contexto histórico y artístico
by Susana Gómez Nuño | 17 Mar, 2021 | Arte | 0 |
El Barroco fue una época de fuertes tensiones políticas, económicas y religiosas que dieron lugar...
-
El periodo Barroco
by Susana Gómez Nuño | 20 Ene, 2021 | Arte | 4 |
-
La obra de Ai Weiwei desde la perspectiva del simulacro de Baudrillard
by Susana Gómez Nuño | 21 Oct, 2020 | Arte | 0 |
-
«El nacimiento de Venus» de Sandro Botticelli (II)
by Susana Gómez Nuño | 13 May, 2020 | Arte | 2 |
-
«El nacimiento de Venus» de Sandro Botticelli (I)
by Susana Gómez Nuño | 4 Mar, 2020 | Arte | 0 |
La URSS entre 1917 y 1927
by Susana Gómez Nuño | 17 Feb, 2021 | Historia | 0 |
La monarquía absolutista del zar Nicolás II, así como la participación de Rusia en la 1ª Guerra...
-
La Primera Guerra Mundial: final y consecuencias
by Susana Gómez Nuño | 2 Dic, 2020 | Historia | 0 |
-
La Primera Guerra Mundial: causas y desarrollo
by Susana Gómez Nuño | 23 Sep, 2020 | Historia | 0 |
-
El descrédito de la Europa Ilustrada: imperialismo y colonialismo
by Susana Gómez Nuño | 15 Abr, 2020 | Historia | 0 |
-
El discurso de Angostura por Simón Bolívar, El Libertador
by Susana Gómez Nuño | 5 Feb, 2020 | Historia | 0 |
«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» de Heather Dune Macadam
by Susana Gómez Nuño | 3 Feb, 2021 | Literatura, Reseñas | 0 |
Roca Editorial publica el libro del Heather Dune Macadam: 999 Las primeras mujeres de Auschwitz....
-
-
«El destino de los héroes» de Chufo Lloréns
by Susana Gómez Nuño | 9 Sep, 2020 | Literatura, Reseñas | 0 |
-
La Chanson de Roland (II)
by Susana Gómez Nuño | 1 Abr, 2020 | Literatura | 0 |
-
La Chanson de Roland (I)
by Susana Gómez Nuño | 22 Ene, 2020 | Literatura | 0 |
«Shakespeare en la selva»: antropología, etnocentrismo y relativismo cultural
by Susana Gómez Nuño | 3 Mar, 2021 | Sociedad | 0 |
En este post, analizaré el texto escrito por la antropóloga Laura Bohannan, Shakespeare en la...
-
Desnaturalizando el género
by Susana Gómez Nuño | 16 Dic, 2020 | Sociedad | 0 |
-
El conflicto del referéndum 1-O desde la perspectiva ética de Aristóteles
by Susana Gómez Nuño | 7 Oct, 2020 | Sociedad | 0 |
-
La controversia sobre el estímulo de aprendizaje
by Susana Gómez Nuño | 29 Abr, 2020 | Sociedad | 0 |
-
La crisis del Estado del Bienestar en España
by Susana Gómez Nuño | 19 Feb, 2020 | Sociedad | 0 |
Lakoff: No pienses en un elefante
by Susana Gómez Nuño | 14 Abr, 2021 | Personal | 0 |
Con Chomsky y su libro Los guardianes de la libertad descubrí el arte de la manipulación de los...
-
Los voluntarios de las protectoras: héroes anónimos
by Susana Gómez Nuño | 4 Nov, 2020 | Personal | 0 |
-
Maltrato animal en las granjas: la realidad que no queremos ver
by Susana Gómez Nuño | 27 May, 2020 | Personal | 0 |
-
Especial coronavirus: la ciudad de los perros
by Susana Gómez Nuño | 18 Mar, 2020 | Personal | 0 |
-
El fantasma de North Kessock
by Susana Gómez Nuño | 30 Oct, 2019 | Personal | 0 |
All

Lakoff: No pienses en un elefante

El Barroco: contexto histórico y artísti...

«Shakespeare en la selva»: antropología,...

La URSS entre 1917 y 1927

«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» ...

El periodo Barroco

Desnaturalizando el género

La Primera Guerra Mundial: final y conse...

«Mundo volátil» de F. Torralba, un análi...

Los voluntarios de las protectoras: héro...

La obra de Ai Weiwei desde la perspectiv...

El conflicto del referéndum 1-O desde la...

La Primera Guerra Mundial: causas y desa...

«El destino de los héroes» de Chufo Llor...

Maltrato animal en las granjas: la reali...

«El nacimiento de Venus» de Sandro Botti...

La controversia sobre el estímulo de apr...

El descrédito de la Europa Ilustrada: im...

La Chanson de Roland (II)

Especial coronavirus: la ciudad de los p...

«El nacimiento de Venus» de Sandro Botti...

La crisis del Estado del Bienestar en Es...

El discurso de Angostura por Simón Bolív...

La Chanson de Roland (I)

El Renacimiento: Sandro Botticelli

La crisis de la democracia en Hungría

Los inicios del liberalismo en Europa y ...

El fantasma de North Kessock

El concepto de aventura en la literatura...

«Balloons» de Martha Rosler según Benjam...

Los medios de comunicación como instrume...

El Estado moderno: absolutismo, monarquí...

Encuentro en el Red Velvet

Luces de ciudad

El expresionismo abstracto de Pollock y ...

El pueblo contra el proletariaddo

División laboral y religiosa en la Europ...

Ojos azules

Monográfico de cine clásico: Cumbres bor...

Belleza y arte degradado

Desigualdad de género: algunas cuestione...

Expansión ultramarina y feudalismo en el...

Solo tu mirada

De la experiencia estética antigua a la ...

Las políticas educativas y la igualdad d...

Especial Halloween: El caso Bucks

El nacimiento de las nuevas escuelas fil...

Una propuesta indecente

Vuelta a la rutina

El amor romántico y la subversión social...

La escultura en la época arcaica

El paso del mito al logos

Siempre en mi pensamiento

Multiplicidad de géneros

Arte gótico: Lamentación por Cristo Muer...

Alta Edad Media: concepción del tiempo y...

Una venganza inesperada

¿Amor o tensión sexual no resuelta?

Móviles de sangre

Arte Románico: Maiestas Domini

La revolución neolítica

Infinitas noches

Una noche en la ópera

Los animales y el nihilismo social

Arte Bizantino: Mosaico de la Déesis de ...

Civilizaciones afroasiáticas antiguas: e...

Oscuridad del alma

El arte como fuente de verdad

El templo de Venus y Roma

Breve balance histórico del caso Galileo...

Doliente, mi amor, doliente

The Phantom of the Opera

Buscando alegorías en «Mother!» de D. Ar...

En honor a la verdad

El templo de Ramsés II

Tardes de junio

Declaración de Derechos: los inicios

Recuerdos literarios

Los inuit: otra visión del mundo

El templo de Poseidón

Tus ojos, tus labios, tus manos…

Lecturas de verano

Prejuicios perrunos

Yo, monstruo

Bye Bye, Formentera

Dos modelos de polis: Esparta y Atenas

Humanidades vs. ciencia

Los poemas de Catulo

Inmigración y globalización

La biblioteca de Alejandría

Los límites de la maldad humana

Medicina africana: la gran olvidada

El capitalismo cultural

El zigurat de Babilonia

La mala educación

Clásicos imprescindibles: «La Eneida» de...

Series de moda

Lo que la posmodernidad se llevó

El arte y el hombre

Alejandro Magno (II). Orígenes divinos y...

Alejandro Magno (I)

Sonidos mortales

Uma y Quentin

Fuck me, I’m famous (II)

Crónicas del gym (III): I’m sexy a...

¿San Valentín? No, gracias

Love is in the air

Los sueños de Heaven Leigh

El juicio de Sócrates

Jan, el pintor

Vínculos matrimoniales

El rapto de Perséfone

Uno más

Santa Claus no viene a verme

Fuck me, I’m famous (I)

Crónicas del gym (II)

Gente tóxica

Dos vidas, dos destinos

El accidentado viaje a la Toscana

El parador del terror

Especial Halloween (II): Buscando a Pabl...

Especial Halloween (I): Fantasmas

¡Espartanos! ¿Cuál es vuestro oficio?

Crónicas del gym (I)

Los Elegidos

Loving my cars

De sueños y redes sociales
AUTORA
Premio Blogdeldia

SUSCRÍBETE
Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.
ARCHIVOS
ENTRADAS RECIENTES
-
Lakoff: No pienses en un elefante14 Abr, 2021 | Personal
-
El Barroco: contexto histórico y artístico17 Mar, 2021 | Arte
-
MÁS POPULARES
REVIEWS
-
«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» de Heather Dune Macadam
Score: 85%
-
«Mundo volátil» de F. Torralba, un análisis filosófico de la sociedad contemporánea
Score: 82%
-
«El destino de los héroes» de Chufo Lloréns
Score: 88%
-
Dos modelos de polis: Esparta y Atenas
Score: 55%
-
Inmigración y globalización
Score: 67%
-
Clásicos imprescindibles: «La Eneida» de Virgilio
Score: 82%