El acuerdo imposible (I)
Posted by Susana Gómez Nuño | 18 Oct, 2023 | Historia | 0 |
Literatura y géneros literarios
Posted by Susana Gómez Nuño | 13 Sep, 2023 | Literatura | 2 |
El impresionismo
Posted by Susana Gómez Nuño | 7 Jun, 2023 | Arte | 0 |
Influencia de la Gestalt en el arte y en la produc...
Posted by Susana Gómez Nuño | 17 May, 2023 | Sociedad | 0 |
«El libro negro» de Paul Verhoeven
Posted by Susana Gómez Nuño | 19 Abr, 2023 | Historia | 0 |
Las fábulas de Fedro
Posted by Susana Gómez Nuño | 15 Mar, 2023 | Literatura, Reseñas | 0 |
El realismo
Posted by Susana Gómez Nuño | 15 Feb, 2023 | Arte | 0 |
Latest Posts
Relativismo lingüístico
by Susana Gómez Nuño | 15 Nov, 2023 | Sociedad | 0 |
Básicamente, el relativismo lingüístico defiende la relación entre pensamiento y lenguaje, de...
Read MoreEl acuerdo imposible (I)
by Susana Gómez Nuño | 18 Oct, 2023 | Historia | 0 |
El análisis de los entresijos políticos que se dieron entre los paises aliados para la gestión de...
Read MoreLiteratura y géneros literarios
by Susana Gómez Nuño | 13 Sep, 2023 | Literatura | 2 |
En la historia de la literatura, Aristóteles se ha considerado el primer teórico de los géneros...
Read MoreEl impresionismo
by Susana Gómez Nuño | 7 Jun, 2023 | Arte | 0 |
El impresionismo culmina la tendencia de unir luz y visión, propias del Romanticismo y la Escuela...
Read MoreInfluencia de la Gestalt en el arte y en la producción cultural
by Susana Gómez Nuño | 17 May, 2023 | Sociedad | 0 |
La Gestalt o psicología de la forma surge en Alemania a principios del siglo XX en oposición a la...
Read More«El libro negro» de Paul Verhoeven
by Susana Gómez Nuño | 19 Abr, 2023 | Historia | 0 |
El cine no deja de ser un reflejo de la sociedad, así como un medio de expresión que nos permite...
Read More
- Arte
- Historia
- Literatura
- Sociedad
- Personal
El impresionismo
by Susana Gómez Nuño | 7 Jun, 2023 | Arte | 0 |
El impresionismo culmina la tendencia de unir luz y visión, propias del Romanticismo y la Escuela...
-
El realismo
by Susana Gómez Nuño | 15 Feb, 2023 | Arte | 0 |
-
El Romanticismo
by Susana Gómez Nuño | 19 Oct, 2022 | Arte | 0 |
-
El Neoclasicismo
by Susana Gómez Nuño | 4 May, 2022 | Arte | 0 |
-
Arte del siglo XIX: contexto histórico y sociocultural
by Susana Gómez Nuño | 9 Mar, 2022 | Arte | 0 |
El acuerdo imposible (I)
by Susana Gómez Nuño | 18 Oct, 2023 | Historia | 0 |
El análisis de los entresijos políticos que se dieron entre los paises aliados para la gestión de...
-
«El libro negro» de Paul Verhoeven
by Susana Gómez Nuño | 19 Abr, 2023 | Historia | 0 |
-
La guerrra fría
by Susana Gómez Nuño | 14 Dic, 2022 | Historia | 0 |
-
Descolonización: el fin de los imperios europeos
by Susana Gómez Nuño | 1 Jun, 2022 | Historia | 0 |
-
La posguerra
by Susana Gómez Nuño | 6 Abr, 2022 | Historia | 0 |
Literatura y géneros literarios
by Susana Gómez Nuño | 13 Sep, 2023 | Literatura | 2 |
En la historia de la literatura, Aristóteles se ha considerado el primer teórico de los géneros...
-
Las fábulas de Fedro
by Susana Gómez Nuño | 15 Mar, 2023 | Literatura, Reseñas | 0 |
-
La poesía homérica
by Susana Gómez Nuño | 16 Nov, 2022 | Literatura | 0 |
-
«Los palos que da la vida» de Javier Zuloaga
by Susana Gómez Nuño | 18 May, 2022 | Literatura, Reseñas | 0 |
-
Regreso a Donaldson Manor (I)
by Susana Gómez Nuño | 23 Mar, 2022 | Literatura, Relatos | 0 |
Relativismo lingüístico
by Susana Gómez Nuño | 15 Nov, 2023 | Sociedad | 0 |
Básicamente, el relativismo lingüístico defiende la relación entre pensamiento y lenguaje, de...
-
Influencia de la Gestalt en el arte y en la producción cultural
by Susana Gómez Nuño | 17 May, 2023 | Sociedad | 0 |
-
La división del trabajo social de Émile Durkheim
by Susana Gómez Nuño | 18 Ene, 2023 | Sociedad | 0 |
-
El cambio de paradigma: del cartesianismo a la hipertextualidad
by Susana Gómez Nuño | 21 Sep, 2022 | Sociedad | 0 |
-
La hipertextualidad del cerebro humano
by Susana Gómez Nuño | 20 Abr, 2022 | Sociedad | 2 |
Lakoff: No pienses en un elefante
by Susana Gómez Nuño | 14 Abr, 2021 | Personal | 0 |
Con Chomsky y su libro Los guardianes de la libertad descubrí el arte de la manipulación de los...
-
Los voluntarios de las protectoras: héroes anónimos
by Susana Gómez Nuño | 4 Nov, 2020 | Personal | 0 |
-
Maltrato animal en las granjas: la realidad que no queremos ver
by Susana Gómez Nuño | 27 May, 2020 | Personal | 0 |
-
Especial coronavirus: la ciudad de los perros
by Susana Gómez Nuño | 18 Mar, 2020 | Personal | 0 |
-
El fantasma de North Kessock
by Susana Gómez Nuño | 30 Oct, 2019 | Personal | 0 |
All

Relativismo lingüístico

El acuerdo imposible (I)

Literatura y géneros literarios

El impresionismo

Influencia de la Gestalt en el arte y en...

«El libro negro» de Paul Verhoeven

Las fábulas de Fedro

El realismo

La división del trabajo social de Émile ...

La guerrra fría

La poesía homérica

El Romanticismo

El cambio de paradigma: del cartesianism...

Descolonización: el fin de los imperios ...

«Los palos que da la vida» de Javier Zul...

El Neoclasicismo

La hipertextualidad del cerebro humano

La posguerra

Regreso a Donaldson Manor (I)

Arte del siglo XIX: contexto histórico y...

Economía y cultura

La 2ª Guerra Mundial

«Cinder y el príncipe de Medianoche» de ...

La pintura del siglo XVII en Holanda (II...

El error de Descartes

Los años de entreguerras

Y el tiempo pasa…

La pintura del siglo XVII en Holanda (I)

Sexo y género

La crisis democrática y capitalista en E...

«Som memòria. La pandèmia del virus reme...

La pintura del siglo XVII en Flandes

El significado cultural de los selfies

La URSS entre 1927 y 1934

El espartano

Lakoff: No pienses en un elefante

El Barroco: contexto histórico y artísti...

«Shakespeare en la selva»: antropología,...

La URSS entre 1917 y 1927

«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» ...

El periodo Barroco

Desnaturalizando el género

La Primera Guerra Mundial: final y conse...

«Mundo volátil» de F. Torralba, un análi...

Los voluntarios de las protectoras: héro...

La obra de Ai Weiwei desde la perspectiv...

El conflicto del referéndum 1-O desde la...

La Primera Guerra Mundial: causas y desa...

«El destino de los héroes» de Chufo Llor...

Maltrato animal en las granjas: la reali...

«El nacimiento de Venus» de Sandro Botti...

La controversia sobre el estímulo de apr...

El descrédito de la Europa Ilustrada: im...

La Chanson de Roland (II)

Especial coronavirus: la ciudad de los p...

«El nacimiento de Venus» de Sandro Botti...

La crisis del Estado del Bienestar en Es...

El discurso de Angostura por Simón Bolív...

La Chanson de Roland (I)

El Renacimiento: Sandro Botticelli

La crisis de la democracia en Hungría

Los inicios del liberalismo en Europa y ...

El fantasma de North Kessock

El concepto de aventura en la literatura...

«Balloons» de Martha Rosler según Benjam...

Los medios de comunicación como instrume...

El Estado moderno: absolutismo, monarquí...

Encuentro en el Red Velvet

Luces de ciudad

El expresionismo abstracto de Pollock y ...

El pueblo contra el proletariaddo

División laboral y religiosa en la Europ...

Ojos azules

Monográfico de cine clásico: Cumbres bor...

Belleza y arte degradado

Desigualdad de género: algunas cuestione...

Expansión ultramarina y feudalismo en el...

Solo tu mirada

De la experiencia estética antigua a la ...

Las políticas educativas y la igualdad d...

Especial Halloween: El caso Bucks

El nacimiento de las nuevas escuelas fil...

Una propuesta indecente

Vuelta a la rutina

El amor romántico y la subversión social...

La escultura en la época arcaica

El paso del mito al logos

Siempre en mi pensamiento

Multiplicidad de géneros

Arte gótico: Lamentación por Cristo Muer...

Alta Edad Media: concepción del tiempo y...

Una venganza inesperada

¿Amor o tensión sexual no resuelta?

Móviles de sangre

Arte Románico: Maiestas Domini

La revolución neolítica

Infinitas noches

Una noche en la ópera

Los animales y el nihilismo social

Arte Bizantino: Mosaico de la Déesis de ...

Civilizaciones afroasiáticas antiguas: e...

Oscuridad del alma

El arte como fuente de verdad

El templo de Venus y Roma

Breve balance histórico del caso Galileo...

Doliente, mi amor, doliente

The Phantom of the Opera

Buscando alegorías en «Mother!» de D. Ar...

En honor a la verdad

El templo de Ramsés II

Tardes de junio

Declaración de Derechos: los inicios

Recuerdos literarios

Los inuit: otra visión del mundo

El templo de Poseidón

Tus ojos, tus labios, tus manos…

Lecturas de verano

Prejuicios perrunos

Yo, monstruo

Bye Bye, Formentera

Dos modelos de polis: Esparta y Atenas

Humanidades vs. ciencia

Los poemas de Catulo

Inmigración y globalización

La biblioteca de Alejandría

Los límites de la maldad humana

Medicina africana: la gran olvidada

El capitalismo cultural

El zigurat de Babilonia

La mala educación

Clásicos imprescindibles: «La Eneida» de...

Series de moda

Lo que la posmodernidad se llevó

El arte y el hombre

Alejandro Magno (II). Orígenes divinos y...

Alejandro Magno (I)

Sonidos mortales

Uma y Quentin

Fuck me, I’m famous (II)

Crónicas del gym (III): I’m sexy a...

¿San Valentín? No, gracias

Love is in the air

Los sueños de Heaven Leigh

El juicio de Sócrates

Jan, el pintor

Vínculos matrimoniales

El rapto de Perséfone

Uno más

Santa Claus no viene a verme

Fuck me, I’m famous (I)

Crónicas del gym (II)

Gente tóxica

Dos vidas, dos destinos

El accidentado viaje a la Toscana

El parador del terror

Especial Halloween (II): Buscando a Pabl...

Especial Halloween (I): Fantasmas

¡Espartanos! ¿Cuál es vuestro oficio?

Crónicas del gym (I)

Los Elegidos

Loving my cars

De sueños y redes sociales
AUTORA

Premio Blogdeldia
SUSCRÍBETE
Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.
¡Operación realizada correctamente! Se acaba de enviar un correo electrónico para confirmar tu suscripción. Revísalo y confirma tu suscripción.
ARCHIVOS
ENTRADAS RECIENTES
-
Relativismo lingüístico15 Nov, 2023 | Sociedad
-
El acuerdo imposible (I)18 Oct, 2023 | Historia
-
Literatura y géneros literarios13 Sep, 2023 | Literatura
MÁS POPULARES
REVIEWS
-
«Som memòria. La pandèmia del virus remember» de Fèlix Rueda
Score: 93%
-
«999 Las primeras mujeres de Auschwitz» de Heather Dune Macadam
Score: 85%
-
«Mundo volátil» de F. Torralba, un análisis filosófico de la sociedad contemporánea
Score: 82%
-
«El destino de los héroes» de Chufo Lloréns
Score: 88%
-
Dos modelos de polis: Esparta y Atenas
Score: 55%
-
Inmigración y globalización
Score: 67%