Hoy os voy a hablar de una de mis escritoras favoritas: V.C. Andrews. Esta autora nacida en 1924 en Portsmouth (Virginia) y fallecida en 1986 en Manchester (Missouri) vivió desde los 15 años postrada en una silla de ruedas debido a un accidente que sufrió en el colegio (se cayó por las escaleras). Esta trágica circunstancia la llevó a dedicarse a su gran pasión: la escritura. A los 20 años perdió a su padre, por el que sentía un gran afecto. Mantuvo una estrecha relación con su madre que siempre apoyó su trabajo. Alcanzó el éxito con su libro Flores en el ático publicado en 1979 y siguió cosechando éxitos hasta su muerte.

Andrews nos ha brindado sagas inolvidables como la citada Flores en el ático o la saga de los Casteel. A esta última quiero referirme hoy. La saga está compuesta por los siguientes libros: Los sueños de Heaven Leigh, Ángel negro, Corazones Caídos, Las Puertas del Paraíso y Telaraña de sueños.

Los sueños de Heaven Leigh, el primero de la saga, nos narra las desventuras de la familia Casteel. Heaven, Tom, Fanny, Keith y «Nuestra Jane» son cinco jóvenes hermanos que sobreviven a duras penas en las montañas de Virginia Occidental. Tras numerosos infortunios y calamidades son abandonados por su madre y vendidos por su padre a diferentes familias por 500 dólares. El incipiente romance que mantiene Heaven y el chico nuevo del pueblo, Logan, se ve interrumpido por esta dramática separación que llevará a Heaven a una nueva vida, donde dispondrá de un hogar y sus necesidades básicas serán atendidas por sus nuevos y jóvenes padres. Aun así, su madrastra someterá a Heaven a numerosas humillaciones y abusos. Esto la empujará a buscar consuelo en brazos de su padrastro que no tendrá muchos escrúpulos en seducir a la joven e incauta Heaven.

En Angel negro —mi preferido de la saga— continúa la historia de Heaven. Logan no le perdona su desliz con su padre adoptivo y Heaven descubre sus verdaderos orígenes. Su verdadera familia la acoge e inicia su vida cerca de Boston en Farthinggale Manor, la mansión familiar de sus abuelos maternos, Tony y Jillian. El lujo, el glamour y su esmerada educación en una de las mejores escuelas del país no la detendrán en su empeño por descubrir los numerosos secretos que guarda la mansión, incluída la casita detrás del laberinto habitada por el misterioso y lúgubre Troy, el cual marcará su vida para siempre.

V. C. Andrews

Quiero puntualizar que algunos de los libros publicados posteriormente al fallecimiento de la autora han sido escritos por otro escritor: Andrew Neiderman. Siguiendo el estilo y la línea de Andrews, sigue publicando en nombre de la genial autora. Es por ello que creo conveniente comentar que los siguientes libros de la saga Casteel: Corazones Caídos, Las Puertas del Paraíso y Telaraña de sueños, así como algunas nuevas sagas como la de los Cutler, entre otras, no han sido escritos por la autora original.

Personalmente, me veo obligada a decir en favor de la gran V.C. Andrews que esas otras obras, aun siendo bastante pasables, no están a la altura.  Es cierto que se encuentran similitudes de estilo y línea argumental, pero se pierde la sensibilidad característica de la autora, que mezcla exquisitamente secretos prohibidos, drama, pasión y romance a partes iguales. No obstante, y sin querer menospreciar de ninguna manera el trabajo del Sr. Neiderman, debo decir a su favor que la trama sigue siendo igualmente interesante y adictiva.

Aun con la pérdida de la esencia de la autora, la saga continúa con Corazones Caídos, donde se narra el reencuentro de Logan con Heaven y su vida en Farthinggale Manor. Heaven descubrirá que las cosas no son lo que parecen y su abuelastro, Tony, revelará sus verdaderas intenciones, con las consiguientes consecuencias dramáticas.

Las Puertas del Paraíso nos relata la vida de Annie, la hija de Heaven, que postrada en una silla de ruedas debido a un accidente de tráfico es llevada junto a Tony a una Farthinggale Manor, que, descuidada y tenebrosa, resulta ser una trampa de la que el misterioso hombre del laberinto la ayudará a salir.

El último libro, Telaraña de sueños, es una precuela y se refiere a la vida de Leigh, la madre de Heaven. Procedente de una familia adinerada y con una perspectiva de vida feliz y sin problemas, ve truncados todos sus sueños debido a los inicios de la locura de Tony. Mientras su madre, Jillian, solo se preocupa de preservar su juventud y belleza negándose a ver la terrible  realidad. Encontramos también a Luke, un joven rústico y sin dinero que será el único que sacará a Leigh del infierno en que se ha convertido su vida.

Ángel Negro

Ángel Negro

Respecto a los dos primeros libros debo hacer énfasis en el modo absolutamente magistral con el que la autora hila todos los elementos clave de la trama: misterio, terror psicológico, incógnitas, manipulación, romance, oscuros y terribles secretos… Es ese tipo de lectura que te engancha y que no puedes dejar. El nivel de drama es bastante alto. Piensas que a la protagonista ya no puede pasarle nada peor, pero siempre ocurre alguna desgracia más que puede llegar a sacudir el alma de los lectores más sensibles. En ocasiones, el argumento llega a ser absolutamente desgarrador. Amores imposibles, tragedias dramáticas, fantasmas que regresan del pasado y mundos de riqueza y ensueño que contrastan con vergonzosos y oscuros secretos que algunos intentarán ocultar a toda costa.

La autora nos traslada, en una prosa de lo mas exquisita, a todos esos mundos divergentes que van de la probreza extrema al lujo desmesurado, en los que nuestra protagonista se esfuerza por encajar, sin conseguirlo del todo. Las dotes narrativas de Andrews consiguen acercarnos a los personajes principales y  nos sumerge de lleno en un mundo donde la luz del faro a seguir es el camino del amor y la esperanza.

Así que aquí tenéis mi recomendación: primero aseguraos que son los originales de Andrews y después, leed solo uno. La historia os envolverá tanto que no podréis dejar de leer el resto. Y si este tipo de literatura os atrapa, ya os habréis convertidos en adictos a las novelas de esta fabulosa autora.

 

¿Te ha gustado este post? Puntúalo de una a cinco estrellas en RATE